Por: Saúl Alberto Rangel Cabañas
Las personas no representan únicamente el recurso organizacional de una empresa, sino más bien, simbolizan al socio principal de la compañía.” (Chiavenato, 2001)
Los retos que enfrentan las empresas a nivel mundial en cuanto al factor humano, se han convertido en un área de ajuste y estrategia para los especialistas de recursos humanos de cualquier tipo de empresa, no importando el giro, el tamaño o sector de actividad. Las empresas están en una constante vorágine de cambios y dificultades en la oferta de empleo y en la captación de los elementos idóneos, su capacitación, fidelidad y compromiso con los objetivos de la misma, en búsqueda permanente del talento sin contar que tienen que estar adaptándose a los cambios que les presenta el entorno de manera radical e intempestiva. Para mantener la armonía de la evolución natural de la empresa, hoy se discuten las variantes de las generaciones que conviven en una organización, dificultando el desarrollo de fórmulas que generen el resultado idóneo entre el personal que forma parte de la generación de los Baby Boomers, los de la Generación X y los Millennials, ya que cada una de éstas representan un sector que requiere y demanda una atención diferente, personalizada y lista para impulsarlos a mejorar su desarrollo.
Leave a Comment