fbpx
CARGANDO

Síndrome del Impostor

¿Qué es?

Algunas personas, a pesar de tener éxito profesional, buenos resultados, reconocimiento dentro de su empresa e incluso constante crecimiento laboral sienten que es una cuestión de suerte, que sus reconocimientos son inmerecidos y que en cualquier momento los demás se darán cuenta y todo terminará.

Este trastorno se llama Síndrome del impostor y es mucho más común de lo que pensamos. Según Baida Gil, quienes lo sufren «tienen la sensación de no estar nunca a la altura; de no ser lo suficientemente buenos, competentes o capaces; de ser impostores, un fraude».

Aunque es un síndrome que en su mayoría se presenta dentro del mundo laboral, también suele presentarse en estudiantes.

Las personas que sufren el síndrome del impostor suelen presentar los siguientes síntomas:

Creencia de que sus logros o éxitos no son merecidos; consideran que son suerte, al azar, o a que otros los han ayudado a conseguirlos.

Falta de confianza en las competencias y habilidades propias.

Miedo a que los demás descubran su fraude.

Inseguridad en el ámbito académico, laboral, e incluso en las relaciones sociales.

¿Alguna vez lo has sufrido? Si los síntomas suenan familiares para ti, probablemente has sufrido en algún momento el síndrome o lo estés experimentando en este momento, te recomendamos acercarte al área que se haga cargo de la NOM-035 para solicitar apoyo.