fbpx
CARGANDO

¿Qué NO poner en tu currículum?

Evita colocar esto en tu cv

A lo largo de los años la manera de realizar un currículum ha cambiado en cuanto a contenido y a presentación. Existen algunos aspectos clave que el currículum debe de llevar para que los reclutadores puedan obtener la información importante sobre ti, algunos de estos aspectos son: Nombre, datos de contacto, experiencia laboral, educación, entre otros.

Sin embargo, existen algunos aspectos que te recomendamos evitar colocar en tu cv, ya que evitar cierta información te ayudará a proteger y salvaguardar tu privacidad, pero también, puede ser clave para aumentar tus posibilidades de ser elegido o no para iniciar un proceso de reclutamiento.
Te decimos qué aspectos te recomendamos evitar en tu cv:

Dirección completa: Colocar el estado y la colonia en la que vives es de gran ayuda ya que permitirá al reclutador conocer la distancia entre tu casa y la empresa; sin embargo, te recomendamos no colocar tu dirección completa para proteger tu privacidad ya que al subir tu cv a redes sociales y páginas de empleo, no puedes asegurar quién podrá leer dicha información.

Historial académico completo: Colocar tu educación es importante, sin embargo, te recomendamos colocar únicamente tus últimos dos niveles educativos y omitir tu educación básica. En caso de tener alguna formación adicional como cursos o capacitaciones te recomendamos colocarlos, enfocándote en aquellos que tengan algún peso para el puesto que estas solicitando; evitando aquellos cursos que no se relacionan con el puesto que solicitas.

Exagerar información: En ocasiones, algunos candidatos tienen a exagerar o engrandecer su cv colocando información falsa sobre sus empleos anteriores, colocando actividades que NO realizaban o cambiando el nombre de su puesto real; esto lo hacen con la intención de mejorar sus posibilidades de contratación. Evita realizar esto, ya que, el reclutador se dará cuenta durante la entrevista y/o al comprobar tus referencias laborales.

Incluir documentación no solicitada: Al enviar tu cv por primera vez a una empresa, evita enviar todos tus documentos personales hasta que te los soliciten. Esto con la intención de proteger tus datos y para evitar tener un currículum de más de dos páginas.

Después de leer este blog, ¿Vas a actualizar tu cv?. En dado caso, te recomendamos eliminar todos los archivos de versiones anteriores de tu currículum para evitar confusiones. Enviar el cv incorrecto puede significar no ser elegido en un proceso de reclutamiento.