Tu currículum vitae es la primera oportunidad que tienes para atraer la atención de los reclutadores al momento de postularte a una vacante, tener un CV bien hecho será clave para pasar el primer filtro dentro de un empleo.
Debes asegurarte de que tu cv sea conciso sin que le haga falta ningún tipo de información. El concepto de “currículum bien hecho” varía de acuerdo a la consideración de cada persona. Nuestros reclutadores te comparten una lista de recomendaciones:
Detalles personales: Lo primero que debe de identificarse es tu nombre completo y tu información principal como dirección, teléfono, correo electrónico y edad.
Educación: No es necesario que coloques toda tu formación escolar, te recomendamos únicamente colocar tu último grado escolar, o en dado caso colocar formación técnica, licenciatura y maestría.
Paquetería y software: Después de colocar la experiencia laboral, coloca las paqueterías y softwares que manejes, en especial si tu puesto o área de experiencia requieren el manejo de algunos en específico.
Experiencia laboral: Coloca tu experiencia laboral comenzando por el último empleo y coloca en cada una de tus experiencias el nombre de la empresa, tu puesto, el tiempo laborado y una breve descripción de tus actividades.
Tips adicionales:
Tamaño del documento: Evita que tu currículum tenga más de 2 páginas.
Fotografía: Utilizar fotografía es un aspecto muy controversial, ya que, se les invita a las empresas a no guiarse por el aspecto físico. Sin embargo, a nivel psicológico es más fácil que un reclutador recuerde aquellos currículums con fotografía por lo cual, nosotros te lo recomendamos.
Utiliza las habilidades de tu puesto a tu favor: Si tu puesto requiere creatividad (como en el área de Diseño gráfico, Marketing o afín) realiza tu currículum utilizando las herramientas que utilizas para laborar. Si tu puesto es administrativo trata de crear un archivo que esté bien organizado.
Pídele ayuda a alguien cercano: Una vez que hayas concluido tu cv pídele a alguien que lea tu currículum y te diga si se le entiende a tu archivo y sabe a lo que se refiere leyéndolo.
Nombre del archivo: Coloca tu nombre como nombre del archivo, de esta manera será más fácil para el reclutador identificar cual es el tuyo.
Esperamos que estos tips te sean de ayuda para mejorar tu currículum, y con ello, tener una búsqueda de trabajo más exitosa.