Primavera 107 col. Centro, C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco, México
No de signatario: CCAPYM-SPPTR-PROD-2019-234-6073
Celular: 782 168 67 08
Correo: diana_andrade_95@hotmail.com
Perfil LinkedIn: www.linkedin.com/in/diana-laura-andrade-rocha-372b57bb/
IDIOMAS
Carnegie Center | TOEFL ITP |Score: 487 points
FORMACIÓN ACADÉMICA
Ingeniería Petrolera | Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica | 2013-2018
FORMACIÓN PROFESIONAL
GRUPO DISTRIBUIDORA SUMMER
Auxiliar técnico – administrativo | Septiembre 2018-Octubre 2018 En el área de Coordinación de seguridad operativa en la Subdirección de Producción Bloques Norte de Pemex, apoyando en recorridos de inspección física a instalaciones para recomendaciones de seguridad y de proceso, análisis y validación de evidencias de los hallazgos derivados de las evaluaciones a instalaciones, generación de reportes e informes de seguimiento y asegurar el cumplimiento de los criterios normativos que solicita la ASEA.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residente profesional | Pemex | Febrero 2018-Julio 2018
De febrero a mayo de 2018 en el área de Coordinación de seguridad operativa en la Subdirección de Producción Bloques Norte de Pemex, apoyando en recorridos de inspección física a instalaciones para recomendaciones de seguridad y de proceso, análisis y validación de evidencias de los hallazgos derivados de las evaluaciones a instalaciones. De junio a julio en la Coordinación de Diseño de Explotación en el Activo Integral de Producción Bloques N02, en apoyo de redacción de bases de usuario y diseño de arreglo de válvulas en aparejo de bombeo neumático.
SERVICIO SOCIAL EN LA SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN BLOQUES NORTE
Prestadora servicio social | Pemex | Julio 2017-Enero 2018 Recorridos de inspección física a instalaciones para recomendaciones de seguridad y de proceso, análisis y validación de evidencias de los hallazgos derivados de las evaluaciones a instalaciones.
CURSOS
Sistema de permiso para trabajo con riesgo: 15 y 16 de mayo 2019, 24 hrs.
Supervisor de seguridad en el área de producción: mayo 2019, 128 hrs.
Conocimiento estratégico para la gestión de proyectos: marzo de 2019, 20 horas.
Ingeniería de yacimientos aplicada al estudio del comportamiento de yacimientos de hidrocarburos: febrero a mayo de 2017, 40 horas.
Diplomado en ingeniería petrolera: de abril a agosto de 2016, 168 horas.
Ingeniería de yacimientos de gas convencionales y no convencionales: julio de 2016, 20 horas.
Recuperación secundaria y mejorada por medio de inyección de agua: julio de 2015, 48 horas.
Petrofísica básica: septiembre de 2014, 20 horas.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Miembro de la Society of Petroleum Engineers (SPE).
Secretaria de la mesa directiva 2017 del Capítulo Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica de la Society of Petroleum Engineers (SPE).
Participante de la Copa Petrolera dentro del Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2018 (CIUPE).
Participante de las Petro-Olimpiadas Quinta edición en la Universidad Nacional Autónoma de México.
CONOCIMIENTOS
Pipesim
Microsoft Office
Manejo de base de datos
Redacción de bases de usuario
Siendo recién egresada, tengo como meta es encontrar mi primer empleo para desarrollar mi talento y relacionarme con profesionistas de mi especialidad con el objetivo de aprender de ellos